



















|
Congreso
Católico celebrado en la Ciudad
de la Habana en
Noviembre del 1959
 |
Se divulgó la
verdadera devoción a la Virgen de la Caridad. Los ornamentos sagrados
fueron diseñados y confeccionados especialmente para la Misa de
medianoche. El altar, de sobrias y bellas líneas, fue concebido para dar
mayor lucimiento y visibilidad a la ceremonia.
La
hermosa labor que realizó la Comisión Liturgia siguió dando abundantes
frutos aún después de terminado el Congreso. |
 |
 |
 |
Todo lo relacionado con las
ceremonias religiosas lo planeó la Comisión de Liturgia:
1) El Altar.
2) Los ornamentos.
3) Los cantos.
4) Se grabó un disco.
5) Se imprimió un cantoral.
|
 |
 |
Se multiplicaron los ensayos
en las parroquias y locales en toda la Isla. |
Amados Hijos:
Es gratísimo para Nos
invitaros oficialmente al CONGRESO CATÓLICO que, se celebrará en esta
Ciudad de La Habana en el Mes de Noviembre.
Necesitamos, amados
hijos, después de los grandes acontecimientos pasados y que todos
conocéis, reuniros en gran asamblea para fortalecer más nuestra unión en
la caridad y en la esperanza.
A los pies de la
Eucaristía, que es Sacramento de amor y unidad.
De la Convocatoria de Su Eminencia
Manuel Cardenal Arteaga.
|
 |
Congreso Católico 1959 |
 |
-
En la Iglesia del
Santo Cristo existían varias organizaciones religiosas. Entre ellas
podemos enumerar las cuatro ramas de la Acción Católica, la Conferencia
de San Vicente de Paúl, la Legión de María, los Escuderos de Colón y
otras. Todos sus directivos pertenecían al Consejo Parroquial que
asistía al Padre McKniff en su labor pastoral. [En las parroquias de
Cuba, el Consejo Parroquial existía ya desde hacía más de treinta años
antes del Concilio Vaticano II]. Había, además, muchos fieles de dentro
y fuera que eran grandes benefactores de la Parroquia. Ellos hacían
posible mantener las obras humanitarias y apostólicas del Padre. Las
páginas siguientes muestran cómo con gran amor esas personas ayudaban a
llevar la Palabra de Dios a todos los feligreses. Al Santo Cristo,
nuestro Patrono, rogamos que bendiga a todos los benefactores. Nosotros,
los Pequeños Cantores, les estamos muy agradecidos por haber
contribuido a
nuestra formación tanto humana como espiritual.
E-mail
: informacion@iglesiadelsantocristo.org
|
 |
|