NUESTRO
DIRECTOR
Hijo de Guillermo
A. Romagosa y Sánchez y de Isabel Munguía y Santos, Guillermo Pablo
Romagosa y Munguía nació en La Habana, Cuba, el día 2 de marzo de
1933. Pasó su temprana niñez en la finca de su abuela paterna cerca
de Manzanillo, entonces Oriente, ahora Granma, que su padre
administraba. Comenzó sus estudios de solfeo y piano con su señora
madre a la edad de cuatro años. Estudió la primaria [1941-1945] en
el Colegio Santo Tomás de Aquino, de la familia Coronas, en
Manzanillo. De allí pasó al Colegio de Belén, de los PP. Jesuitas,
en Marianao, La Habana, donde estudió los primeros cuatro años del
bachillerato [secundaria, 1945-1949]. Allí también estudió cuatro
años de piano y órgano con el Profesor Guisasola y fungió como
segundo organista del colegio por espacio de tres años. Cursó un año
de Preparatory School [1949-1950] en Wyoming
Seminary, en Kingston,
Pennsylvania. Este era el colegio donde su padre había estudiado
durante la Primera Guerra Mundial. Allí continuó los estudios de
órgano y de voz. De regreso en Cuba con el diploma de High School,
estudió el último año [1950-1951] de bachillerato en Letras en
Ruston Academy, en La Habana, e ingresó en la Escuela de Derecho de
la Universidad de La Habana. Ingresó entonces a la Coral de Acción
Católica Cubana que dirigía la insigne Marta Fernández-Morrel. Fue
en esta época que comenzó los estudios de canto gregoriano en la
Escuela de Música Sacra, en la parroquia de el
Santísimo Salvador
del Cerro. Al final de la década de los cincuenta vinieron las
huelgas universitarias y los cierres prolongados de las
universidades. Combinado con la muerte de su
madre y un viaje muy extenso por Europa, no fue hasta 1960
que terminó de cursar las asignaturas de la carrera de Derecho.
En el año 1952 mientras
pertenecía a la Coral de Acción Católica Cubana fue que
recibió el
llamado del Padre McKniff para comenzar la labor del Coro de
Pequeños Cantores en la Parroquia del Santo Cristo
del Buen Viaje
desempeñando dicha labor hasta su partida a Estados Unidos en el año
1960 donde continuó sus estudios.
En agosto de 1960 pasó a los Estados Unidos para estudiar Filosofía
y Teología como huésped en el Monasterio Benedictino de Mount
Saviour, Nueva York. Allí cursó tres años y medio. Egresó
de la Universidad de Notre Dame con la maestría en
Teología y
Liturgia en agosto de 1964 y de la Universidad de Columbia en Junio
del 1976
con el
doctorado en Religión y Educación. Enseñó Religión en Manhattan
College por treinta y cinco años y Teología en el Seminario Mayor
Arquidiocesano de Nueva York desde 1974 hasta el presente.
Guillermo
Romagosa recibió el
sacramento del orden sagrado de manos
del arzobispo metropolitano de Nueva York
cardenal
Terence Cooke, el día 20 de junio de 1976, y
es diácono incardinado
en la arquidiócesis de Nueva York. El ha servido a la iglesia local
como miembro de la Comisión de Liturgia y director del Instituto
Hispano de Pastoral. Ha servido a la Conferencia Episcopal en el
Secretariado de Liturgia, en el Subcomité Hispano, editando los
leccionarios, rituales, bendiciónal y misal en lengua castellana. Fue,
además, editor del Misal del Pueblo por espacio de
quince años.
El diácono Romagosa se jubiló de su cátedra
universitaria en 1997 y vive ahora en Riverdale, New York.

Torre en Iglesia de San
Carlos, Matanzas |

Sr. Romagosa en New York
1970 |
Misa Papal en Yankee Stadium, New York 1979

Su
Santidad escuchando el Evangelio cantado por el Diácono
Guillermo Romagosa. |

Comienzo de la misa |

Comienzo de la misa
|

Tomando el Evangeliario del
altar |

Cantando El Evangelio
|

Llevando el Evangeliario a
la credencia
|

Durante la Homilía
|

Preparando el Altar.
|

Su Santidad
durante la Liturgia
Eucarística. |