
Himno de la Escuela Parroquial
Aquí estamos los Alumnos todos de
nuestra Escuela Parroquial
El plantel donde pasamos las horas aumentado el caudal del saber.
Enseñanza, alegría y ternura
las maestras nos saben prodigar. Con sus almas
llenas de dulzura nuestra sed de aprender, saben
calmar.
Por eso es que reunidos hoy,
cobijados por los Padres Agustinos El nombre de
la Escuela Parroquial juraremos en alto
sostener.
Nuestro amor cultivemos latente
a la escuela que tanto nos da
Y que nuestra divisa sea por siempre cristianos, obediencia y lealtad.
Por eso es que, reunidos hoy,
cobijados por los Padres Agustinos
El Nombre de la Escuela Parroquial juraremos por siempre defender.
Autor: Estrella Mata
 |

Grupo de niños con las maestras de
la Escuela del Santo Cristo 1954

Las Maestras de
nuestra Escuela

3er Grado
Señorita Maria Molina

Primera Escuela 1942 |

Escuela nueva 1950 |

Primeros estudiantes
Clase del 1951 |

Equipo de pelota |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |

Ex
Alumnos con Maria Molina 2004 |

Graduación 1957 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |

Madre del padre Mckniff |
 |
 |

Clinica |
 |
 |
 |
|
 |
|
|
|
Fundada el 8 de diciembre del
1942 en una antigua casa de la calle Villegas, logró levantar su nuevo
edificio en 1950 con la ayuda de:
a) La Orden San Agustín, que
cedió el terreno. b) La participación en un Sorteo de la Lotería Nacional. c) Varias colectas en Iglesias de los Estados Unidos. d) Aportes económicos de particulares. e) Una Rifa Autorizada. f) Saint Rita Guild. (Damas americanas que donaban los uniformes de
las niñas y niños).
Manteniéndose después
exclusivamente con donativos de personas caritativas. El edificio de
la Escuela contaba con 12 aulas con capacidad para 35 alumnos cada una.
Una azotea donde se efectuaban las clases de Educación Física. Un Salón
de Actos con capacidad para 450 personas, dotado de escenario,
amplificadores, cuarto de proyección y dos baños. Tenía además un
salón para la Dirección, otro para Mecanografía, dos cuartos de
desahogo con baños completos y una cocina donde se preparaba el
desayuno.
La matrícula, que en el año 1942
era sólo de 150 niños, llegó a más de 400 en el año 1959.
Por la
noche funcionaba una escuela para obreros con 340 adultos. |